
¿Cuántos parques naturales hay en Asturias?

Asturias, un paraíso natural en el norte de España, cuenta con una gran cantidad de espacios naturales protegidos que son una verdadera joya para los amantes de la naturaleza. Entre ellos, destacan los parques naturales, áreas protegidas que gozan de una gran biodiversidad y belleza paisajística. Si estás planeando visitar Asturias y quieres conocer más sobre sus parques naturales, has llegado al lugar indicado.
En este artículo, te presentamos una guía completa sobre cuántos parques naturales hay en Asturias, sus principales características, ubicación y actividades que puedes realizar en cada uno de ellos. Descubre los secretos de estos lugares únicos y vive una experiencia inolvidable en contacto con la naturaleza.
Descubre los 5 mejores parques naturales en Asturias: Una guía completa
Si estás buscando un lugar mágico para celebrar tu boda, Asturias es una excelente opción. Esta hermosa región del norte de España cuenta con algunos de los paisajes más impresionantes de Europa, y sus parques naturales son una verdadera maravilla.
1. Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa
Este parque es uno de los más espectaculares de Asturias, y ofrece una gran variedad de paisajes, desde montañas escarpadas hasta valles verdes y ríos cristalinos. Aquí encontrarás numerosos senderos para explorar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
2. Parque Natural de Redes
Otro lugar impresionante para celebrar tu boda es el Parque Natural de Redes. Este espacio protegido cuenta con una gran riqueza paisajística y biológica, con montañas, bosques frondosos y cascadas espectaculares. Aquí podrás disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural.
3. Parque Natural de Somiedo
El Parque Natural de Somiedo es uno de los más conocidos de Asturias, y no es difícil entender por qué. Con sus paisajes alpinos, sus lagos cristalinos y su fauna variada, este lugar es perfecto para quienes buscan una experiencia única en contacto con la naturaleza.
4. Parque Natural de las Fuentes del Narcea
Si prefieres un ambiente más tranquilo y relajado, el Parque Natural de las Fuentes del Narcea es una excelente opción. Este espacio protegido cuenta con una gran variedad de bosques y ríos, y es el hogar de numerosas especies animales y vegetales.
5. Parque Natural de Ponga
Finalmente, el Parque Natural de Ponga es otro lugar que no puedes dejar de visitar si eres amante de la naturaleza. Con su impresionante paisaje karstico, sus ríos y sus bosques frondosos, este parque te ofrecerá una experiencia única e inolvidable.
Esperamos que estas recomendaciones te sean útiles a la hora de elegir el lugar perfecto para tu gran día.
Descubre el parque natural más bello de Asturias
Si estás buscando un lugar mágico para celebrar tu boda, no busques más allá del Parque Natural de Somiedo.
Situado en el corazón de Asturias, este parque es uno de los más impresionantes de España, con montañas majestuosas, valles profundos y una amplia variedad de flora y fauna.
El Parque Natural de Somiedo es el lugar perfecto para una boda de ensueño al aire libre. Aquí podrás celebrar tu ceremonia rodeado de naturaleza y vistas espectaculares.

Además, el Parque Natural de Somiedo cuenta con numerosos alojamientos rurales y restaurantes que ofrecen la mejor gastronomía asturiana.
No pierdas la oportunidad de celebrar tu boda en uno de los lugares más bellos de Asturias. ¡El Parque Natural de Somiedo te espera!
Descubre el nombre del parque natural de Asturias en 3 pasos
Paso 1: Observa la impresionante vegetación que rodea a este parque natural. La gran cantidad de árboles, arbustos y flores crean un paisaje único que te ayudará a identificarlo rápidamente.
Paso 2: Presta atención a los sonidos de la naturaleza. El canto de los pájaros o el sonido del agua pueden darte una pista sobre el nombre del parque natural de Asturias.
Paso 3: Fíjate en la fauna que habita en este lugar. La presencia de ciertos animales puede indicarte cuál es el parque natural al que estás visitando.
¿Ya sabes cuál es el nombre del parque natural de Asturias? Si todavía no lo has descubierto, sigue explorando y disfrutando de este maravilloso lugar hasta que lo descubras. ¡No te arrepentirás!
Descubre los 5 parques naturales más impresionantes cerca de ti
Si te apasiona la naturaleza, seguro que te encantaría celebrar tu boda rodeado de paisajes increíbles. Por ello, hemos recopilado los 5 parques naturales más impresionantes de la zona para que puedas disfrutar de una boda en un entorno único y espectacular.
Parque Nacional de Timanfaya
Este parque nacional situado en Lanzarote es un auténtico espectáculo natural gracias a su peculiar paisaje volcánico. Sus colores oscuros y rojizos hacen de este lugar un escenario único para una boda con estilo impactante y diferente.
Parque Nacional de Garajonay
Ubicado en la isla de La Gomera, este parque cuenta con una extensión de 4.000 hectáreas de bosque húmedo subtropical. Si buscas una boda en plena naturaleza rodeado de árboles centenarios y senderos increíbles, este es tu lugar ideal.
Parque Nacional del Teide
Situado en Tenerife, este parque cuenta con el pico más alto de España. Se trata de un paisaje volcánico único que hará que tu boda sea un auténtico espectáculo natural. Además, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del archipiélago canario.
Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
En el corazón de La Mancha se encuentra este impresionante parque natural. Se trata de un paraje único en el que podrás disfrutar de lagunas, turberas y ríos que te transportarán a una boda en plena naturaleza.
Parque Nacional de Doñana
Situado en Andalucía, este parque es uno de los más conocidos y espectaculares de España gracias a su impresionante biodiversidad. Se trata de un lugar único en el que podrás celebrar una boda rodeado de un ecosistema inigualable.

Asturias cuenta con un total de 14 parques naturales, cada uno con su propia belleza y riqueza natural. Desde las montañas de Picos de Europa hasta las playas vírgenes de Las Ubiñas-La Mesa, estos espacios protegidos ofrecen una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Es importante cuidar estos tesoros naturales y seguir promoviendo el ecoturismo en la región. Si deseas conocer más sobre los parques naturales de Asturias, no dudes en visitar su sitio web oficial o acudir a alguna de sus oficinas de información turística. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar la belleza natural que Asturias tiene para ofrecer!